Cartas de desamor

¿Buscas inspiración para escribir una carta de desamor? Te dejamos 2 ejemplos de cartas de desamor bonitas. Lee también nuestros consejos para superarlo ❥❥❥

En estos tiempos las comunicaciones corren desaforadamente por redes sociales, y la inmediatez de las comunicaciones nos hace creer que no hay tiempo para hurgar en las profundidades del alma. Es un tiempo en que se ha devaluado el sentido espiritual de escribir una carta, peor aún, si se trata de una carta de desamor.

El primer reto es escribir la carta. Aunque al final de hacerlo decidas no enviarla, ponerte en esta tarea permitirá depurar tu estado anímico, y en el mejor de los casos, ayudarte a encontrar las claves para un mejoramiento de tu vida y salir adelante.

A continuación, te dejamos un par de ejemplos de cartas de desamor. Esperamos te sirvan de inspiración.

Ejemplos de cartas de desamor

Carta de desamor triste

¿En qué momento nos perdimos? Hemos vivido estos últimos años como un par de fantasmas, caminando uno al lado del otro, pero sin vernos. No sé en qué momento llegamos a esta situación, en la que ni siquiera puedo recordar los buenos modales cuando estoy contigo: no puedo saludarte, desearte un feliz día, o decir adiós. Sencillamente, no existimos el uno para el otro.

Quizás, si tuviese la valentía de mirarte nuevamente en lo profundo de tus ojos, podría recordar que una vez te amé del modo más intenso e irracional que se pueda amar a alguien. Tal vez recordaría tus deliciosas palabras recorriendo mi cuerpo y haciéndome explotar de lujuria en cada esquina. Pero entonces, al despertar de aquellos recuerdo, volverían las lágrimas a vivir copiosamente en mis ojos.

Ya basta. Ahora que he aprendido a ignorarte, o a obligarme a creer que lo hago, volver a mirarte sería el peor de los errores que podría cometer. Ya hemos comprobado que mientras más nos amamos, más nos herimos, y que no existe remedio para tal sufrimiento.

Es así, en eso nos hemos convertido. Somos dos fervientes amantes capaces de hacerse tanto daño. Estamos condenados a vivir en el exilio de nosotros mismos, solo con el fin de vivir con un aliento de sosiego. Dejémonos para siempre.

Hoy me despido de ti, pero seguirás siendo mi fantasma favorito.

Carta de desamor para una despedida

He estado pensando en lo que alguna vez fue nuestra relación y en lo que se ha convertido. No he podido dejar de llorar, pero finalmente he tomado una decisión: Amor, te escribo solo para despedirme de ti. Esta es la mejor manera que encuentro.

Por supuesto que aún te amo o, mejor dicho, creo que en ambos queda algo de amor, así que creo que estamos a tiempo para conservar ese poco que nos queda.

Siento que es la hora de separarnos, si es que eso es posible. Al menos alejarnos físicamente, pues, aunque pasen los años seguirán tatuadas en mi piel todas tus caricias. De la misma forma que han quedado totalmente fundidas en mi alma las partículas de ese amor tan grande y verdadero que una vez nos dimos.

Ciertamente pudimos haber hecho las cosas un poco mejor y así no llegar a este punto al que hemos llegado, donde los rencores pesan tanto que ya se hace necesario alejarnos, a ver si así logramos sanar esas heridas mutuamente infligidas.

No cabe duda que he cometido muchos errores, enfrascándome muchas veces en peleas inútiles, en vez de tratar de comprender mejor tus sentimientos. Aunque admito que yo tampoco fui fácil de comprender para ti.

Sin embargo, quiero pedirte que me perdones por los malos momentos que te hice pasar. ¡Ojalá algún día pudieses recordar de mí sólo los momentos bonitos!

Por mi parte, solo puedo agradecer que hayamos coincidido en el camino aquel día, y que me hayas hecho sentir, muchas veces, la persona más feliz del mundo. Gracias por el apoyo que tantas veces me brindaste. No hay forma de retribuir algo así.

Lejos de rendirme a luchar por este amor, siento que lo único que queda es la firme voluntad de no seguir lastimándonos. Deseo infinitamente que seas feliz.

Adiós, mi amor.

Cómo hacer una carta de desamor

Vamos a escribir una carta de desamor. Lo primero y fundamental es hacer contacto con ese sentimiento que te perturba, observa qué sensaciones te produce. Describe cuál es el sentimiento que te domina: tristeza, confusión, o con necesidad de darle un giro a tu vida.

Luego, escribe tus sentimientos en forma sencilla. Recuerda que eres un ser único y, por lo tanto, tienes una forma particular de expresarte que te hace diferente. Simplemente, deja fluir tus sentimientos y exprésate en forma natural. No necesitas recurrir a frases de desamor prestadas, sé tú misma/o.

Indaga en el archivo de tus recuerdos esos hechos del pasado de esa relación amorosa que te han marcado positiva y negativamente. Comenta esos hechos que provocaron el debilitamiento del amor. Nárralos desde tu perspectiva, ya que probablemente tu pareja nunca los había percibido de esa forma.

Aunque en principio las frases u oraciones te salgan en forma desordenadas, déjalas y al final ordénalas coherentemente: plantea tu objetivo, desarróllalo y cierra con una frase final de despedida.

ejemplos-modelos-carta-de-desamor

6 tips para escribir una bonita carta de desamor

  1. Conéctate con tus sentimientos. La música romántica, especialmente la música que te recuerde momentos importantes de tu relación amorosa, es un potente detonador de emociones y puede ayudarte con esa conexión sensitiva que necesitas para expresarte.
  2. Empieza por escribir libremente. No tengas miedo a equivocarte, los sentimientos no se equivocan, sólo están allí para bien o para mal.
  3. Reconoce y agradece a tu pareja (o expareja) aquellos momentos hermosos, o aquellos lindos gestos que alguna vez te llenaron de dicha. Sin duda, también lo agradecerá.
  4. Al finalizar la redacción de tu carta de desamor es lindo decirle tus mejores deseos para su vida, es lo menos que puedes hacer por alguien a quien has amado.
  5. Una vez que hayas terminado tu borrador, corrígelo concienzudamente. Es decir, revisa la ortografía y la gramática. Asegúrate que tu carta pueda ser fácilmente entendible.
  6. Por último, hay una máxima muy importante para todos los escritores: “De lo bueno, si es breve, es dos veces bueno.” Es decir, procura decir las cosas que deseas, pero usando el menor número de palabras posible.

El Mejor libro para superar un desamor: Ya te dije adiós, ahora cómo te olvido
» Ver precios en Amazon

Ya te dije adiós, ahora cómo te olvido - Walter Riso
Ya te dije adiós, ahora cómo te olvido – Walter Riso

Consejos para superar el fin de una relación

Una relación puede terminar por múltiples causas, por diferencia de caracteres, traición, cansancio, hastío, por circunstancias de la vida, o por una fatalidad. En fin, cada causa puede generar diferentes tipos de traumas en nuestro corazón.

Por supuesto, algunas heridas pueden ser más duras de soportar que otras. No es lo mismo el dolor por una infidelidad, que la rabia por la incomprensión de la pareja, ni la culpa por ese ser que se fue de este mundo.

Definitivamente es importante que seas muy consiente de tus sentimientos, positivos y negativos, ya que el ritual de despedida que elijas debe incluir el perdón a tu pareja, el perdón a ti mismo e, incluso, el perdón a esos terceros que crees que influyeron dañinamente en tu relación.

Superar el fin de una relación no es fácil, puede llevarte algún tiempo. Pero, realizar algunos rituales de despedida como, por ejemplo, redactar una carta de despedida, sin duda te van a resultar de mucha ayuda, pues encierran un gran poder sanador para cerrar ese capítulo en tu vida. Este es el primer paso para abrirte a comenzar nuevas y apasionantes experiencias.

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 5 / 5. Votos: 1