Carta de una Madre a su Hijo

Una madre siempre tiene muchas cosas que decir a sus hijos , por ello te damos ejemplos, frases y tips para escribirle una carta a tu propio hijo.

Una manera de demostrar el amor de una madre es mediante una carta escrita para su hijo. En este artículo encontrarás ejemplos, frases y los mejores tips para escribir.

Para una madre, ver crecer a su hijo puede ser sumamente difícil: después de todo, cuidaron de él a lo largo de su vida y lo vieron convertirse en un adulto. Quizá lo más desafiante de este proceso, es que en muchas ocasiones la relación tiende a desgastarse y tantas ellas como ellos no sienten la misma confianza para hablar y compartir sus sentimientos. Una buena forma de resolver este problema es a través de una carta de una madre a un hijo.

Ejemplos de cartas de una madre a su hijo

Las cartas de una madre a su hijo son una excelente forma en de volver a establecer confianza con un hijo. Los siguientes ejemplos de cartas que una madre le escribió a un hijo te darán una mejor idea sobre cómo empezar.

Carta bonita de una madre a un hijo

Hijo:

No sabes lo difícil que ha sido el verte crecer y, con cada año que pasa, tú y yo no podemos comunicarnos tan fácilmente como solíamos hacerlo. Sé que a tu edad comienzan a pasarte muchas cosas: nuevos amigos, nueva escuela, te enamoras por primera vez, sales con los amigos…En fin, tantas cosas que yo misma viví y que disfruté tanto.

No te escribí esta carta para darte un sermón o para regañarte, te escribí para decirte que te amo mucho y que siempre voy a querer lo que es mejor para ti. Cuando uno es joven le resulta difícil de creer que alguien lo ame incondicionalmente, pero la verdad, hijo, es que yo comencé a amarte desde el momento en que supe que estaba embarazada y no he dejado de hacerlo a lo largo de todos estos años.

Poco a poco, te has ido convirtiendo en un hombre y el bebé al que yo abrazaba y del que me preocupaba cuando se enfermaba ya puede valerse por sí mismo. No me malentiendas, hijo, no es que quiera que vuelvas a hacer mi niñito, más bien me asombra ver todo tu crecimiento físico y personal. Cuando estaba embarazada siempre imaginaba cómo sería mi hijo de grande, qué le gustaría y cómo sería mi relación con él. Hoy sé que todas esas ilusiones no se comparan con el orgullo de ser tu mamá.

Te amo, hijo.

Carta de una madre a un hijo en su boda

Hijo:

Hoy en el día de tu boda me pongo a pensar en lo mucho que me preocupaba por ti cuando eras chiquito. Tenía miedo de que crecieras, comenzaras a enamorarte y alguien te lastimara. Ninguna madre quiere ver a su hijo lastimado, especialmente, si ese hijo es tan bueno y noble como tú. Hoy tengo la dicha y la fortuna de verte unir tu vida con una persona que te ama y que te valora.

Te mentiría si te dijera que no pensaba en cómo sería tu boda cuando eras chiquito. Me parecía un día que nunca llegaría, pero súbitamente aquí estamos listos para apoyarte en tu nueva vida. Casarse es una experiencia única y maravillosa que te permite estar con la persona que amas. Aunque tal vez estés asustado por los nuevos cambios y las nuevas responsabilidades, debes de saber que cuentas con mi amor y mi apoyo.

Si puedo darte un consejo, disfruta de todos los días de tu matrimonio: el tiempo pasa tan rápido que muchas veces no te das cuenta del camino que llevas recorrido. Ama a tu pareja y permítele que te ame. Tú creciste en una casa llena de amor y respeto y espero que sigas viviendo de la misma manera.

¡Felicidades en tu día!

Carta de una madre a un hijo rebelde

Hijo:

No creas que te escribo esta carta para regañarte o para reclamarte algo. Te escribo porque estoy tratando de conectar contigo y entender qué es lo que te pasa. Sé que tu vida está cambiando y que ahora estás conociendo nuevas personas y nuevos ambientes, pero esto no quiere decir que tengas que cambiar quién eres. Aunque te parezca difícil de creer, entiendo lo que estás viviendo y la emoción que sientes porque yo también la sentí cuando estaba creciendo.

Todas las cosas que estás viviendo no son nuevas para mí y para tu papá: sabemos por experiencia propia de lo que hablamos y, por eso, queremos evitarte los mismos errores y el mismo sufrimiento que vivimos. Aunque pienses que trato de sobreprotegerte, la verdad es que mis ojos ya no son los de una jovencita que actúa sin pensar en las consecuencias. Mis ojos son los de una madre que se preocupa por sus hijos y que no sabe cómo hacerles entender que ciertas cosas son mejores para ellos.

Últimamente hemos estado muy enojados: tú te molestas porque no te dejo hacer algo y yo me enojo porque no me haces caso. Quiero que recuerdes que yo también fui hija una vez y que entiendo la postura de mamá y la postura de joven. A pesar de nuestras peleas, no quiero que olvides que te amo y que siempre voy a querer lo mejor para ti.

Te quiero.

Carta sincera de una madre a un hijo

Hijo:

Te escribo esta carta porque sé que para ti es un poco incómodo hablar de sentimientos y emociones, y a mí me gustaría decirte lo feliz y lo orgullosa que me siento de ser tu mamá. Estoy segura de que muchas veces piensas que soy injusta contigo o, cuando te regaño, dudas de mi cariño por ti. Sin importar lo difícil que te pueda parecer nuestra relación, hijo, nunca debes olvidar que te amo más que nada y que siempre voy a querer lo mejor para ti.

Si hay algo que extraño de cuando eras chiquito, es la forma en la que corrías a abrazarme cuando algo te asustaba o te emocionaba. Hoy consigues tus logros día a día y vives nuevas experiencias y, aunque ya no corres a abrazarme, quiero que sepas tus logros me alegran tanto como si fueran míos. Creciste con una gran determinación y espero que nunca renuncies a ella: sigue luchando por lo que quieres, hijo, y no dejes que el miedo o la vergüenza te detengan.

Cuando te sientas triste o no encuentres la salida de tus problemas, recuerda que a lo largo de tu vida hiciste te enfrentaste a cosas difíciles y siempre supiste como manejarte. Espero que aprendas a desarrollar la misma confianza que yo tengo en ti y que sepas valorar tus capacidades.

Te amo, hijo.

20 Frases de madre a hijo para agregar en una carta

cartas-de-madre-a-hijo-ejemplos-boda-sincera-rebelde
  1. Sin importar cuánto tiempo pase, tú siempre serás mi bebé.
  2. El amor de una madre no se puede comparar con ningún otro tipo de amor.
  3. Nadie mejor que una madre para entenderte, cuidarte, perdonarte y amarte.
  4. Sin importar cuántas cosas te pasen en la vida y cuántos cambios se presenten, mi amor por ti nunca se terminará, hijo.
  5. Una madre sólo necesita de sus hijos para tener la fuerza de seguir adelante.
  6. Cuando te conviertes en madre, ya no eres el centro de tu propio universo. Esa posición es ahora de tus hijos.
  7. Desafortunadamente, no puedo prometerte que voy a estar contigo toda tu vida, hijo, pero sí puedo prometerte que te amaré durante toda mi vida.
  8. Sé que no soy la madre perfecta, pero también sé que te amo más que a mi propia vida.
  9. El peor dolor que he sentido es el verte sufrir, hijo.
  10. A pesar de que sólo te lleve 9 meses en mi vientre, nunca podrán quitarte de mi corazón.
  11. Para mí, mi más grande tesoro fuiste, eres y seguirás siendo tú, hijo.
  12. Ningún lenguaje puede expresar lo mucho que te amo, hijo.
  13. Tú eres la mejor razón que tengo para ser feliz y fuerte.
  14. Fuiste la noticia que cambió mi vida para siempre.
  15. Todo el sufrimiento y el miedo desaparecen con tus sonrisas.
  16. El chico que me robó el corazón me dice mamá.
  17. Mis hijos son lo más bello que tengo y lo que me llena de felicidad.
  18. Ningún éxito se compara con ver a mis hijos sonreír.
  19. Definitivamente, el amor es ciego: yo comencé a amarte antes de conocerte, hijo.
  20. Después de tenerte sé que el amor para toda la vida sí existe.

Cómo escribir una carta a un hijo

Una carta de una madre a un hijoes una oportunidad excelente para acercarte a tu hijo y que él no se sienta incómodo o vulnerable. Al escribir tu carta procura evitar regañarlo o reclamarle por algo que hizo, más bien aprovecha este espacio para demostrarle que estás de su lado y que comprendes por lo que está pasando. Para crear una carta más emotiva, puedes incluir algunos ejemplos de tu juventud que se adapten a las situaciones que tu hijo está atravesando.

Algo indispensable en la carta para tu hijo es que le digas lo mucho que lo quieres y lo orgullosa que estás de él. Piénsalo de este modo: hablar de estos sentimientos cara a cara es difícil porque, por lo regular, los hijos no se muestran muy receptivos a este tipo de conversaciones. Además, si tu hijo es un poco rebelde, es posible que esté acostumbrado a recibir regaños y castigos, por lo que un cambio de palabras puede tener un resultado positivo en él.

Antes de escribir tu carta trata de pensar en todas las cosas que te gustaría decirle a tu hijo y que no le has dicho por una u otra razón. Tener esta información puede facilitarte el proceso de escribir tu carta.

Te puede interesar: cartas de un padre a su hija.

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 5 / 5. Votos: 1