Celebrar la existencia de nuestros amigos no debe realizarse únicamente el Día del amor y amistad. Los sentimientos se cultivan con detalles que fortalecen nuestros corazones.
En la era del siglo XXI, es difícil encontrar una forma original de decir “te quiero”. Pero tenemos buenas noticias para ti: las cartas de amistad nunca pasan de moda.
No importa si quieres enviar mensajes de cumpleaños, o si estás buscando frases para pedir perdón, o solo palabras bonitas para tu amiga querida. Aquí te presentamos 3 ejemplos de cartas de amistad creativas y sencillas para inspirarte.
Ejemplos de carta de amistad
Modelo de carta de amistad
Querida amiga, he decidido escribirte una carta de amistad como cuando éramos niñas e íbamos juntas a la escuela, porque eso forma parte de mis mejores recuerdos de infancia.
Hoy tomo papel y lápiz porque quiero recordar la esencia de las pequeñas cosas, que muchas veces damos por sentadas en el trajín del día a día. Entre esas cosas he recordado que la amistad es un tesoro y que soy muy afortunada de tener amigos como tú.
Se que en múltiples ocasiones nuestras agendas no coinciden, y que tomarse un café ya no resulta tan sencillo como cuando tomábamos el desayuno en la escuela, pero ten la certeza que el cariño se mantiene intacto.
Hoy miro hacia atrás y solo puedo celebrar cada uno de tus triunfos, tus derrotas y cada paso que te ha llevado a ser la extraordinaria persona que eres hoy. Pero por sobretodas las cosas, celebro la dicha de haber crecido junto a ti.
Gracias amiga por ser mi hombro, mi pañuelo de lágrimas, mi soporte, mi bastión de lucha y también aquella persona que se atreve a decirme lo que el resto caya.
Miro al pasado y solo puedo sonreír y agradecer tu compañía en cada aventura de la adolescencia, y que ahora acompañes mis pasos en la adultez. No importa cuántas veces tengamos que posponer aquél café, cuando nos veamos será como siempre.
Te quiero con todas las fuerzas de mi corazón.
Modelo de carta de agradecimiento de amistad
Querida amiga, he decidido escribirte una carta de amistad como cuando éramos niñas e íbamos juntas a la escuela, porque eso forma parte de mis mejores recuerdos de infancia.
Hoy tomo papel y lápiz porque quiero recordar la esencia de las pequeñas cosas, que muchas veces damos por sentadas en el trajín del día a día. Entre esas cosas he recordado que la amistad es un tesoro y que soy muy afortunada de tener amigos como tú.
Se que en múltiples ocasiones nuestras agendas no coinciden, y que tomarse un café ya no resulta tan sencillo como cuando tomábamos el desayuno en la escuela, pero ten la certeza que el cariño se mantiene intacto.
Hoy miro hacia atrás y solo puedo celebrar cada uno de tus triunfos, tus derrotas y cada paso que te ha llevado a ser la extraordinaria persona que eres hoy. Pero por sobretodas las cosas, celebro la dicha de haber crecido junto a ti.
Gracias amiga por ser mi hombro, mi pañuelo de lágrimas, mi soporte, mi bastión de lucha y también aquella persona que se atreve a decirme lo que el resto caya.
Miro al pasado y solo puedo sonreír y agradecer tu compañía en cada aventura de la adolescencia, y que ahora acompañes mis pasos en la adultez. No importa cuántas veces tengamos que posponer aquél café, cuando nos veamos será como siempre.
Te quiero con todas las fuerzas de mi corazón.
Ejemplo de carta de despedida a un amigo
Para: Mi querido Jhon
De: Tu amiga Fernanda
Para cuando leas estas líneas, probablemente estarás a cientos de kilómetros de mí, con un nuevo clima y un nuevo idioma; pero eso no importará, porque tú me has enseñado que la amistad es un corazón que late en dos cuerpos diferentes.
Me encantaría decirte que no te voy a extrañar, que no voy a llorar en algunas ocasiones, y que incluso esta carta de amistad no es necesaria; pero no mentiré, te echaré de menos cada día desde ahora.
Lejos de la tristeza y la melancolía que me embarga por tu ausencia en este momento, quiero agradecer tu amistad incondicional todos estos años y las risas infinitas compartidas.
¿Recuerdas cuando robamos el coche de tu padre y se nos averió en la mitad del camino? O ¿Cuándo bailábamos en los actos la escuela?
Gracias amigo querido por enseñarme que la amistad se construye día a día y que debe regarse con tolerancia, respeto y con cariño infinito. Y doblemente gracias por ayudarme a descubrir que soy una mujer valiosa y debo aceptarme con mis luces y sombras.
Hoy escribo esta carta de amistad desde la sala de la casa donde tantas veces hicimos fiestas y compartimos risas, y solo quiero pedirte disculpas por los errores cometidos y por las lágrimas que has derramado por mi culpa.
En este nuevo camino que empiezas en tierras lejanas, solo puedo desearte éxitos y pedirte que tengas fortaleza ante los obstáculos que la vida te presente. Jamás pierdas la fe.
Estoy convencida que ha llegado la hora que ilumines con tu luz otros senderos, y mientras tanto, en esta casa seguiremos esperando por ti con la misma emoción que cuando nos despedimos.
Que los kilómetros entre nosotros sea cuestión de ubicación y no de sentimientos. Jamás olvides que estoy a una llamada de distancia.
Te quiero con todo mi corazón “hasta el infinito y más allá”.
Atentamente,
Fernanda.
¿Cómo escribir una carta de amistad?
Escribir una carta para un amigo muchas veces puede generar estrés por no saber cómo redactarla. Sin embargo, te presentamos 3 sencillos pasos para hacer una carta de amistad original.
- Elige el propósito: Ya sea felicitaciones por cumpleaños, agradecimiento por ayudarme en momentos difíciles o simplemente una forma de decir “te quiero”, debes tener claridad a la hora de empezar a escribir tu carta
- Haz una estructura simple
- Organiza tu mensaje en tres sencillos momentos:
- Introducción: Es el inicio de tu carta de amistad por lo que debes identificar a quién va dirigida con su nombre o quizás algún apodo divertido que compartan.
- Desarrollo: Es el espacio donde plasmar todas tus ideas. Utiliza párrafos cortos para armar tu historia y no olvides usar anécdotas para ilustrar lo mucho que agradecer su amistad.
- Final: Es la sección de cierre y será el momento de despedirte. Utiliza una frase final en la que expreses todo tu cariño y finaliza colocando tu nombre como autor de la carta.
- Habla desde tu corazón: Tu amigo es una parte de ti, entonces no debes preocuparte tanto por cómo redactar una carta de amistad. Tu corazón te guiará por aquellos recuerdos que valen la pena celebrar y agradecer.
Cositas cotidianas que demuestran una verdadera amistad
Finalmente, no olvides que no sólo las palabras de amistades alimentan nuestra alma. Las acciones son las mejores muestras de cariño que podemos ofrecer.
Un pequeño mensaje preguntando ¿Cómo amaneciste? ¿Cómo llegaste a casa?, compartir un café o una cena entre amigos para conversar al final de una semana, son detalles de amistad que marcan la diferencia.
Recuerda que siempre habrá pequeños o grandes conflictos, pero los verdaderos amigos encuentran el valor para solventar los problemas, perdonar y continuar adelante.