Descubre en este artículo los mejores ejemplos de frases y textos para tarjetas de invitación de primera comunión.
La primera comunión es un momento muy emotivo para padres e hijos porque los niños se disponen a recibir el cuerpo de Cristo. Este momento tan especial se ha convertido en un sinónimo de celebración en el que familiares y amigos acompañan al niño.
Dado que los papás desean crear un evento perfecto, es necesario que planeen muchas cosas, entre ellas, las invitaciones de primera comunión.
Ejemplos de texto para invitación de primera comunión
Todos necesitamos un poco de inspiración para generar los mejores resultados, por eso, aquí te presentamos algunas sugerencias de frases para tus tarjetas de invitación de primera comunión.
Texto divertido para invitación de primera comunión
Si quieres crear una invitación de primera comunión divertida, debes tener cuidado con el texto que utilizas porque, después de todo, esta es una ocasión formal y solemne. Algo que podrías hacer para hacer que tus invitaciones sean más divertidas, es jugar con el diseño. De cualquier forma, aquí te dejamos algunas sugerencias para el texto de tu invitación:
Mis papis y yo, con la ayuda de Dios, decidimos que llegó el momento de que me comprometa a ser una niña buena y, por eso y por nuestro amor a Dios, vamos a celebrar mi primera comunión.
La misa va a ser en Belén de Jesús (para mí es más fácil decir la iglesia cerca de mi casa, pero mi mamá no me dejó) y va a comenzar a las 12:00 pm. Estoy segura de que después de la emoción del momento y de las lágrimas de mi mamá, todos vamos a tener hambre, por eso, los invito a que nos acompañen en una pequeña recepción que organizaron mis papás.
La comida va a empezar a las 1:30 de la tarde en el Salón Bella Vida y, como a los niños y a los adultos nos gustan comer cosas diferentes, habrá platillos para todos los gustos.
Espero que puedan acompañarnos en este día tan especial.
Invitación moderna para primera comunión
Como mencionamos anteriormente, puedes lograr un acabado moderno en tus invitaciones de primera comunión si juegas con el diseño y con los elementos del texto. Para empezar, lo que podrías hacer es recortar un poco el texto e incluir solo la información fundamental del evento junto con alguna bonita cita bíblica.
Para lograr un diseño moderno de tu tarjeta de invitación:
¡Haz una tarjeta pop-up! Si no recuerdas el término, estas son tarjetas que abres y te encuentras con objetos tridimensionales. Aunque suene complicado son muy sencillas de hacer y existen muchas plantillas que puedes utilizar. Dado que lo más llamativo de esta invitación de primera comunión es el objeto tridimensional, procura que tu texto sea claro y conciso.
Texto moderno para tu invitación de primera comunión:
“Haz, Jesús mío, que la pureza hoy invade mi alma sea la que guíe mis actos en el curso de mi vida.”
Los espero para compartir juntos la ceremonia de mi primera comunión el día 8 de enero.
La misa será en la Iglesia de Nuestra Señora de Fátima a las 12:30pm. Mi padrino: Alberto Martínez.
Invitaciones de primera comunión para editar
Ejemplo de texto 1:
Mi Primera Comunión
Santiago Baltazar
¡Te invito a celebrar esta fecha tan especial!
Acompáñanos el 11 de mayo a las diez de la mañana en la Iglesia de Nuestra Señora de Lourdes.
Posteriormente, continuaremos con la celebración en el Salón las Flores a partir de la 1:00 de la tarde.
Para los niños: no olviden traer toalla, traje de baño y otro cambio de ropa seca.
Ejemplo de texto 2:
Andrea Carolina
Mi primera comunión
Les hacemos esta invitación para que puedan celebrar con nosotros este día tan especial en el que recibo por primera vez a Nuestro Señor Jesucristo. La Misa se llevará a cabo el 18 de mayo en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús a las 11:00 am.
Mis papás, mi padrino y yo te esperamos a partir de las 2 de la tarde en el Salón Quinta Minas en donde continuaremos la celebración. Por favor, no olviden sus boletos porque se exigirán a la entrada.
Ejemplo de texto 3:
Mi Primera Comunión
Hoy es un día especial, en mis ojos y en mi corazón brilla una luz porque recibo en mi alma todo el amor de Jesús.
Espero que puedan acompañarnos en la celebración religiosa que se realizará el 30 de mayo en el Templo el Expiatorio. La misa comenzará a las 10 de la mañana y a las 2 de la tarde comenzará la recepción.
Gracias por ser parte de este día.
Frases originales para tarjetas de invitación de primera comunión
Dicen que el cielo es el límite y cuando se trata de crear invitaciones, basta con que dejes volar tu creatividad para crear algo maravilloso. Sin lugar a duda, todos estamos acostumbrados a las mismas invitaciones de primera comunión: una tarjeta con una frase religiosa, colores claros y alguna decoración que recuerde el evento. Evidentemente, esta opción es infalible, pero ¿qué tienes que hacer para que tus invitaciones se vean diferentes a las demás?
Reduce el texto: incluye los datos que son de vital importancia y elimina la información que no dice nada sobre el evento. Hacer te permitirá trabajar con diseños únicos y divertidos.
Ejemplo de mensaje 1:
Carla
Primera Comunión
Iglesia Santa María Magdalena
12 de mayo a las 12:30 pm
Recepción Salón Primavera a las 2:00pm
Gracias por acompañarme
Ejemplo de mensaje 2:
Mi Primera Comunión
Mauricio Ortega
Mi misa será en la Iglesia de Lourdes a las 10:00pm
Acompáñenme en mi recepción a las 12:00pm
Boleto indispensable
Cambia la forma de entrega: como dijimos todos estamos acostumbrados a recibir una tarjeta como invitación, pero esto no quiere decir que sólo te tengas que limitar a este formato. Una vez que tienes un texto corto tienes muchas posibilidades, tales como una taza, un colgante, una libretita, etc.
Cómo hacer una invitación de primera comunión
Algunas de las ventajas de hacer la invitación de primera comunión tú misma es que estás en control total del diseño y del contenido que se agregará. Aunque parezca difícil, hoy en día existen diversas herramientas que te pueden ayudar a crear tu invitación de forma más fácil. Para ayudarte en este proceso, te diremos cómo hacer tu invitación:
- Elige bien los colores: por lo general, en este tipo de invitación predominan los tonos pasteles en sus tonalidades azules, rosas y amarillas. Como fondo se tiende a utilizar un color blanco o marfil y se usa un color que contraste para la letra.
- Trabaja con la decoración: los detalles que se le agregan a las invitaciones dependen de cada persona, pero en este caso, se opta por ángeles, cálices, uvas, peces o la imagen de tu hijo.
- No te olvides del texto: la parte que no puede faltar son los datos de la fiesta, tales como lugar, fecha y hora. Así que no te olvides de ponerlos y de verificar que sean correctos.
Una vez que hayas solucionado esta parte, puedes comenzar a trabajar con la invitación. Como podrás imaginarte hay muchas plantillas que puedes utilizar, pero si quieres algo diferente, puedes optar por seguir un tutorial para realizar tu invitación.
Por lo general, este tipo de invitaciones requieren materiales como cartulina, papel para decorar, tijeras, pegamento y marcadores. El único problema es que tienes que programarte para poder realizar estas invitaciones.
Descarga gratis nuestra plantilla de tarjeta de invitación para primera comunión.
3 ideas originales para tu invitación de primera comunión
Si ya decidiste que quieres hacer una invitación de primera comunión original y no encuentras una plantilla que te convenza, te ayudaremos con algunas ideas que puedes aplicar a tu invitación. No olvides programar tu tiempo para que puedas realizar esto de forma adecuada.
- Separador de libros: además de ser fuera de lo común, tu invitación puede resultarte bastante útil a tus invitados. Para realizar un trabajo, elige un papel firme y en tonalidades blancas para que puedas agregar algunos detalles de decoración. También puedes hacer una perforación en uno de los extremos del separador, a continuación, inserta un listón de color rosa o azul, dependiendo el sexo de tu hijo.
- Comecocos de papel: hace algunos años, este era un juego muy común entre los niños el cual consistía en colocar los dedos debajo de los triángulos y comenzar a moverlos para generar mensajes. Agrega la información de tu evento en las caras del comecocos y asegúrate que al hacerlo eliges un papel bonito.
- Tríptico: para este tipo de invitación, necesitarás un texto más largo, es decir, que puedes incluir alguna frase religiosa o puedes agregar el nombre de los padrinos y los papás. Decora cada cara del tríptico con algún sencillo motivo de la primera comunión y agrega un poco de tu texto en cada lado.