Invitaciones para eventos

Muchas veces tenemos un evento en puerta y hay mil cosas que hacer para prepararlo. Una de ellas es preparar las invitaciones. ¿Cómo hacer una invitación para un evento importante? No te quiebres la cabeza, tenemos distintas opciones para ti: textos para invitaciones, tarjetas de invitación para descargar… Encontrarás seguro lo necesario para crear tu invitación gracias a nuestras plantillas de invitaciones gratuitas para descargar.

Puedes elegir entre cumpleaños, boda, baby shower, bautizo, primera comunión, quince años y muchos más. Por ello no te compliques más y descubre nuestros textos y plantillas. Descarga gratis una de nuestras tarjetas de invitación para editar en Word

¿Cómo descargar nuestras invitaciones (textos y tarjetas)?

  • Si tu móvil cuenta con una app para editar archivos de Word, solo tienes que seleccionar el botón de descarga en la invitación que te haya gustado para que inicies la edición.
  • En el ordenador o computadora es muy sencillo, solo debes dar clic en la invitación que más te haya gustado, seleccionar el botón de descarga y abrir el archivo en Word, todos los datos son editables, de esta manera tu invitación quedará 100% personalizada.

Datos importantes que no pueden faltar en una invitación

Cada evento tiene características particulares, no es lo mismo una boda que una fiesta de cumpleaños o un bautizo. Sin embargo, hay datos generales que deben ir en toda invitación. Aquí te recordamos los más importantes:

  • Motivo del evento. Por muy obvio que parezca, no debes olvidar que la invitación tiene que llevar el nombre del evento, es decir, indicar si es una boda, bautizo, cumpleaños, o cualquier otra celebración, de esta manera los invitados sabrán de qué se trata.
  • Nombre de quien celebra. Tu nombre es importantísimo, en especial si no harás entrega personal de las invitaciones. Incluso si las envías online por correo electrónico en formato PDF tal vez no sepan de quién se trata.
  • Lugar(es). Hay distintas celebraciones, en especial las religiosas, donde debes incluir la dirección y el nombre de dos lugares, normalmente el primero es una iglesia y el segundo un salón de fiestas. No olvides anexar un mapa de los sitios en caso de que sea muy complicado llegar y ni Google Maps pueda ayudar a tus invitados.
  • Fecha. Por favor, no olvides día, mes y año, hay personas que entregan invitaciones un año antes, en especial si se trata de una boda, por eso debes indicar la fecha precisa. También es útil que agregues el día de la semana (sábado, domingo, viernes).
  • Hora. Si la mayor parte de tus invitados es impuntual y pudieras perder la reservación, puedes citarlos con 30 minutos de anticipación, pero si son puntuales, no tendría sentido modificar el horario.
  • Código de vestimenta. La nueva tendencia, en especial en bodas, es que los invitados no se vistan con traje ni vestido largo, sino con ropa más cómoda pero elegante a la vez como las guayaberas o la ropa de lino, sobre todo en eventos de playa, también hay personas que piden que los asistentes vayan de blanco o que lleven zapatos abiertos, todo depende del lugar donde se lleve a cabo la ceremonia. Especifica si es casual, formal, casual-formal o de rigurosa etiqueta.
  • Opciones de regalos. En muchas celebraciones se hacen mesas de regalos en tiendas departamentales, puedes incluir el código o la página web para que los invitados vean qué quieren regalarte de la lista; también hay personas que optan por recaudar dinero y ponen la cuenta de banco, si tienes una petición específica, inclúyela en la invitación.