Descubre a continuación la lista de las mejores leyendas cortas de terror latinoamericanas.
Las leyendas siempre han atraído a las personas porque reúnen elementos místicos, culturales y del folclore de cada región. Lo importante de esta tradición es que se transmite de boca en boca y de generación en generación. Las mejores leyendas son bastante antiguas.
Este tipo de historias involucran situaciones o personajes sobrenaturales que provocan intriga y, en ocasiones, generan miedo. Por ello hemos reunido las mejores leyendas de terror de América Latina que te sorprenderán.
Es momento de apagar las luces, prender las velas y empezar a leer estas increíbles y misteriosas leyendas que han cautivado a varias generaciones de distintos países latinoamericanos: México, Colombia, Honduras…. ¡Atrévete a conocer nuestro Top 10 de leyendas cortas latinoamericanas!
Índice
1. Leyenda corta de La llorona
Esta leyenda mexicana, también se conoce en otros países latinoamericanos con variaciones en la versión. Es una de las más famosas que existen, incluso se han escrito canciones sobre este mítico personaje.
Hace muchos años existía una joven mestiza que se enamoró perdidamente de un hombre español. Tuvo tres hijos con él a quienes ella amaba a profundidad. Tiempo después, el joven se casó con una mujer española. La joven quedó destrozada y entre tanta pena, ahogó a sus tres hijos en un río, al darse cuenta de lo que hizo, entró en una desesperación que la llevó a suicidarse. Desde entonces, se escucha en distintas zonas cerca de lagos y ríos el lamento de una mujer que dice “ay, mis hijos; ay, mis hijos”, hay quienes aseguran haber visto su espectro: una mujer vestida completamente de blanco y que va constantemente repitiendo dicho lamento.
2. Leyenda corta de La Viuda Negra
Se trata de una leyenda chilena. Una mujer pierde al amor de su vida y enloquece por la tristeza de la pérdida. Su enojo es ir contra todos los hombres vivos. Por ello, en las zonas rurales de Chile, los hombres que viajan a caballo tienen temor de encontrarse con el fantasma de La viuda. Se dice que porta un vestido negro tan largo que pareciera que barre el suelo, también lleva el rostro cubierto. Lo que este personaje hace es dirigir a los caballos hacia el barranco más cercano para arrojarlos con todo y jinete. Actualmente, hay testimonios de que La viuda se aparece en las carreteras y también asesina conductores de automóviles.
3. Leyenda corta de La madre de agua
La leyenda colombiana cuenta que en manantiales y ríos suele aparecerse el fantasma de una bella mujer mejor conocida como la Madre de Agua. Es encantadora y atrae a los hombres al primer contacto visual pues su belleza es inigualable. Fija la mirada en ellos y hace que la sigan hacia las profundidades del río, lago o manantial y nunca más se vuelve a saber de ellos.
4. Leyenda corta de La barquita misteriosa
Esta leyenda peruana dice que, en la caleta de Cabo Blanco, los pescadores que fueran a trabajar de noche nunca más regresaban. Días después, aparecía su barca navegando sola por las aguas. Hay quienes afirman que hay una barca luminosa que está hechizada y, cuando los pescadores la miran, los lleva hacia ellos y los desaparece en las profundidades del mar.
5. Leyenda corta de La Sinaguaba
Dice la leyenda hondureña que cuando un hombre es infiel y traiciona a su novia o esposa, se aparece a media noche la Sinaguaba, una hermosa mujer semidesnuda con el rostro cubierto. Después de hacerles unas señales para que ellos vayan hacia ella, los seduce y justo cuando ellos creen que la pasión está por comenzar, ella se quita el velo y su rostro es el de una calavera, el susto ocasiona que algunos de esos hombres mueran.
6. Leyenda corta de Las brujas de Burgama
Durante el siglo XVII en el pueblo colombiano de Burgama, en la localidad de Ocaña, vivían cinco mujeres consideradas brujas. María de Mora, Leonelda Hernández, María Pérez, María Antonia Mandona y María del Carmen habitaban en un monte cercano al pueblo y se dedicaban a curar enfermos y a hacer hechizos de amor, pero había quienes las acusaban de tener pactos diabólicos, por lo que fueron encarceladas y recibieron una condenación a la hoguera. Leonelda escapó con ayuda de los pobladores. En agradecimiento, su alma aún vaga por el Cerro de la Horca, donde le hicieron una estatua. Se dice que protege al pueblo de ladrones y sobre todo, persigue a los hombres que maltratan a las mujeres.

7. Leyenda corta de El cadejo blanco
Esta leyenda habla sobre un perro que se aparece a partir de la media noche. Existen dos formas en las que el animal se presenta: negro o blanco. El negro acecha a los borrachos, a quienes practican juegos de azar y están en las cantinas, se asocia con combatir el mal y el blanco protege a las personas con buenas intenciones que por alguna razón tuvieron que salir en la noche.
8. Leyenda corta de El nahual
En las culturas prehispánicas que habitaron el territorio donde actualmente está México, se le conoce como nahual a una persona o dios que tiene la facultad de transformarse de humano a animal. Se dice que, por la noche, en algunos bosques, selvas, montañas o sitios frondosos de este país, se aparecen los nahuales, muchas veces para proteger a las personas que los encuentran.
9. Leyenda corta de El Petizo
Esta leyenda argentina cuenta que en la región de El Duraznito un ser con poderes sobrenaturales suele atacar a las personas que salen en la noche solas. Solo se observa a una sombra negra, después toma la forma de un cuerpo en descomposición y ataca a quien se encuentre en su camino. Hay quienes han intentado dispararle, pero las balas no le hacen daño, es un fantasma bastante peligroso.
10. Leyenda corta de La Isla de las muñecas
Al sur de la ciudad de México, en la alcaldía de Xochimilco, existe un lago en donde los visitantes dan un paseo por él montados en trajineras, pequeñas barcas para explorar la zona. La leyenda dice que hace muchos años murió ahogada una niña y que su fantasma solía aparecerse por ahí, sobre todo al señor Julián Santana, quien decidió recolectar muñecas abandonadas y clavarlas sobre el pequeño pedazo de tierra para ahuyentarla. Actualmente, miles de turistas visitan los canales y pueden ver la isla de las muñecas, hay quienes afirman que la niña se sigue apareciendo por ahí.