Poemas Tristes de Amor

Descubre los mejores poemas tristes de amor para expresar tus sentimientos del desamor. Aprende a escribir tus propios versos y lee a los mejores poetas.

Uno de los mejores desahogos que existen para combatir el desamor o las penas amorosas son los poemas tristes de amor, ¡leerlos te ayudará contra el dolor!

Aunque no se quiera, muchas veces las relaciones no funcionan. En esta situación todos los sentimientos que teníamos por esa persona se transforman en una profunda tristeza y surge la necesidad de expresar todas esas emociones que parecen ahogarnos. La poesía es una forma que te permitirá desahogarte de todos sentimientos acumulados.

La siguiente selección contiene una serie de los mejores poemas tristes de amor que te harán reflexionar sobre tu relación.

Poemas cortos tristes de amor

Cuando se presenta una ruptura, pareciera como los sentimientos y las sensaciones se encontraran adormecidas. Creemos que nunca seremos capaces de volver a sentir algo.

1. Simplicidad – Jorge Robledo Ortiz

Es tan humano este dolor que siento.
Esta raíz sin tallo florecido.
Este recuerdo anclado al pensamiento
y por toda la sangre repetido,

que ya ni me fatiga el vencimiento
ni me sangra el orgullo escarnecido,
mi corazón se acostumbró al tormento
de perder la mitad de su latido.

Ya mi rencor no exige la venganza,
aprendí a perdonar toda esperanza
como un bello pecado original.

Llevo en las manos tantas despedidas,
y en lo que fue el amor tantas heridas,
que me he tornado un hombre elemental.

Sin duda, una ruptura es más difícil cuando una de las partes todavía tiene sentimientos por la otra persona. Si tu pareja terminó contigo y tú no puedes olvidarla, puedes dedicarle el siguiente poema corto y triste.

2. No tiene importancia – Pedro Miguel Obligado

Esta pena mía
No tiene importancia.
Sólo es la tristeza de una melodía,
Y el íntimo ensueño de alguna fragancia.
-Que todo se muere,
Que la vida es triste,
Que no vendrás nunca, por más que te espere,
Pues ya no me quieres como me quisiste-.
No tiene importancia.
Yo soy razonable;
No puedo pedirte ni amor ni constancia:
¡Si es mía la culpa de no ser variable!
¿Qué valen mis quejas
Si no las escuchas;
Y qué mis caricias desde que las dejas
¿Quizá despreciadas porque fueron muchas?
¡Si esta pena mía
No es más que el ensueño de alguna fragancia,
¡No es más que la sombra de una melodía!
Ya ves que no tiene ninguna importancia.

Versos tristes de amor para llorar

Después de una separación, las personas tienden a dar cuenta que tenían una imagen idealizada de su pareja y que no se parece en nada a la realidad.

3. Hoy y la alegría – Mario Benedetti

En realidad, usted fue
siempre una imagen.
La imagen que yo creé a partir de un conjunto
de anhelos, de deseos incumplidos,
de pequeños fracasos.

Este poema es perfecto para dedicarlo cuando la relación murió a causa del orgullo y la falta de comunicación entre la pareja.

4. Rima XXX – Gustavo Adolfo Bécquer

Asomaba a sus ojos una lágrima
y a mis labios una frase de perdón…
habló el orgullo y se enjugó su llanto,
y la frase en mis labios expiró.

Yo voy por un camino, ella por otro;
pero al pensar en nuestro mutuo amor,
yo digo aún: «¿Por que callé aquél día?»
y ella dirá. «¿Por qué no lloré yo?»

Una de las partes difíciles de las rupturas es encontrarte con objetos que te recuerdan a tu pareja o que fueron de ella. Si esto te ha pasado, seguramente, te identificarás con el siguiente poema. Difícil no llorar con este poema triste.

5. Al encontrar unos frascos de esencia – Amado Nervo

¡Hasta sus perfumes duran más que ella!
Ved aquí los frascos, que apenas usó,
y que reconstruyen para mí la huella
sutíl que en la casa dejó…

Herméticamente encerrada,
la esencia en sus pomos no se escapará.
Mientras que el espíritu de mi bien amada,
más imponderable, más tenue quizá,
voló de sus labios, redoma encantada,
¡y endónde estará!

Poemas tristes de amor a distancia

Si estás en una relación a distancia, seguro has experimentado la necesidad de aprovechar cada momento que estás con tu pareja porque no sabes cuándo será la próxima vez que se vean. Al menos, esto es lo que expresa Octavio Paz en su siguiente poema.

6. Me besaba mucho – Octavio Paz

Me besaba mucho, como si temiera
irse muy temprano… Su cariño era
inquieto, nervioso. Yo no comprendía
tan febril premura. Mi intención grosera
nunca vio muy lejos
¡Ella presentía!
Ella presentía que era corto el plazo,
que la vela herida por el latigazo
del viento, aguardaba ya…, y en su ansiedad
quería dejarme su alma en cada abrazo,
poner en sus besos una eternidad.

Quizá una de las partes más desafiantes de una relación a distancia, es la incapacidad de tocarse y estar cerca de la otra persona. Sin embargo, este tipo de relación también fomenta una cercanía de espíritu como podremos ver en el siguiente poema.

7. El amor ascendía entre nosotros – Miguel Hernández

El amor ascendía entre nosotros
como la luna entre las dos palmeras
que nunca se abrazaron.

El íntimo rumor de los dos cuerpos
hacia el arrullo un oleaje trajo,
pero la ronca voz fue atenazada,
fueron pétreos los labios.

El ansia de ceñir movió la carne,
esclareció los huesos inflamados,
pero los brazos al querer tenderse murieron en los brazos.

Pasó el amor, la luna, entre nosotros
y devoró los cuerpos solitarios.
Y somos dos fantasmas que se buscan
y se encuentran lejanos.

Versos tristes de amor para despedirse

poemas-tristes-de-amor-cortos-benedetti-amado-nervo-octavio-paz-miguel-hernandez

Decir adiós a un amor no es tarea fácil, especialmente, porque se quedan muchos recuerdos de los momentos que vivieron juntos.

8. Despedida – Jorge Luis Borges

Entre mi amor y yo han de levantarse
trescientas noches como trescientas paredes
y el mar será una magia entre nosotros.

No habrá sino recuerdos.
Oh tardes merecidas por la pena,
noches esperanzadas de mirarte,
campos de mi camino, firmamento
que estoy viendo y perdiendo…
Definitiva como un mármol
entristecerá tu ausencia otras tardes.

Despedirse de un amor no significa decirle adiós a los sentimientos que teníamos por esa persona. Como demuestra el siguiente poema, decir adiós es aceptar los recuerdos y lo sentimientos que se quedan en nuestro pecho.

9. Poema de la despedida – José Ángel Buesa

Te digo adiós, y acaso te quiero todavía.
Quizá no he de olvidarte, pero te digo adiós.
No sé si me quisiste… No sé si te quería…
O tal vez nos quisimos demasiado los dos.

Este cariño triste, y apasionado, y loco,
me lo sembré en el alma para quererte a ti.
No sé si te amé mucho… no sé si te amé poco;
pero sí sé que nunca volveré a amar así.

Me queda tu sonrisa dormida en mi recuerdo,
y el corazón me dice que no te olvidaré;
pero, al quedarme solo, sabiendo que te pierdo,
tal vez empiezo a amarte como jamás te amé.

Te digo adiós, y acaso, con esta despedida,
mi más hermoso sueño muere dentro de mí…
Pero te digo adiós, para toda la vida,
aunque toda la vida siga pensando en ti.

Cómo escribir un poema de despedida

Escribir un poema de despedida no sólo ser una bonita manera de decirle adiós a una persona que amabas, sino que también puede ayudarte a cerrar esta parte de tu vida. Además, el entrar en contacto con tus sentimientos te permite apreciar tu estado emocional.

Pasos para escribir un poema de despedida

  1. Deja fluir tus sentimientos: la idea del poema es que te liberes de las emociones que estás cargando y que puedas plasmarlas en unas líneas. Reflexiona sobre el dolor, la angustia y la tristeza que sientes y transfórmalo en palabras.
  2. Inspírate: observa la forma en que otros escritores han realizado sus poemas, fíjate qué lenguaje usan y cómo entrelazan sus sentimientos con alguna actividad de la vida cotidiana.
  3. Reflexiona sobre tu relación: un poema triste de despedida también es una oportunidad para que pienses qué fue lo provocó que su relación terminara. Incluye estas partes en tu poema y mézclalas con algún sentimiento de dolor o tristeza.
  4. Tu nueva persona: aunque lo queramos, un amor siempre dejará su huella en nosotros y cambiará algunos aspectos de nuestra personalidad. En un lenguaje poético significa que, de cierta manera, esa persona sigue siendo parte de nosotros. Esta reflexión puede ser un buen complemento para tu poema.

Da clic aquí para leer los mejores poemas de amor.

Cómo superar la tristeza que produce un amor perdido

Superar una ruptura es todo un reto porque probablemente todavía existen sentimientos de amor hacia la otra persona y la esperanza de recuperar la relación.

Además de esto, también está la tristeza y la vulnerabilidad de haber perdido a esa persona. Sin embargo, es de suma importancia que comiences a trabajar en tu duelo:

  • Busca apoyo: puedes recurrir a amigos o familiares con los que te sientas cómodo y en confianza de hablar sobre tus sentimientos. Esto no sólo te servirá para desahogarte, sino que también evitará que te sientas solo.
  • Realiza cambios: con toda seguridad, tienes algún objeto o fotos que te hagan recordar a tu expareja y que no te permiten seguir adelante. Para evitar que te sientas triste, es necesario que guardes tu distancia con estos objetos, lo cual no quiere decir que tengas que tirarlos inmediatamente, pero sí tienes que alejarlos de tu vista.
  • Regresa a tus pasatiempos: seguramente, cuando empezaste tu relación dejaste de hacer varias actividades. Ahora, es momento de que vuelvas a retomar algunas de tus viejas costumbres para que de forma tu mente este ocupada en lugar de enfocarse en la tristeza.

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 3.8 / 5. Votos: 4